BIOGRAFÍA

 Paula Scher, una de las figuras más influyentes en el diseño gráfico contemporáneo


Nombre completo: Paula Scher
Fecha de nacimiento: 6 de octubre de 1948
Lugar de nacimiento: Washington, D.C., Estados Unidos
Profesión: Diseñadora gráfica, artista visual, educadora



Historia y Formación

Paula Scher estudió en el Tyler School of Art en Filadelfia, donde se graduó con un BFA (Bachelor of Fine Arts) en 1970. Al finalizar sus estudios, se mudó a Nueva York para comenzar su carrera en diseño gráfico, en un momento donde la industria estaba dominada por hombres y con una fuerte influencia suiza y corporativa.
 

Inicios de Carrera

Scher trabajó inicialmente para CBS Records y Atlantic Records, donde diseñó portadas de álbumes. Durante su tiempo en CBS, creó más de 150 portadas al año, muchas de las cuales se convirtieron en íconos visuales de la música de los años 70. Su estilo rompió con la rigidez del diseño moderno y empezó a jugar con la tipografía, los colores vibrantes y las referencias al arte y diseño de principios del siglo XX.



Pentagram y Éxito Internacional

En 1991, Paula Scher se unió a Pentagram, una de las agencias de diseño más importantes del mundo, convirtiéndose en la primera socia femenina de la firma. Desde entonces ha liderado proyectos de identidad visual, señalización, diseño editorial y branding para grandes organizaciones como:

The Public Theater (NYC)

Microsoft

CitiBank (creó su icónico logotipo en una servilleta en una reunión)

MoMA

Bloomberg

Shake Shack


Su trabajo en el Public Theater es especialmente emblemático: transformó su identidad visual usando tipografía dramática y contrastante que conectó al teatro con el público joven y moderno.




Estilo y Contribuciones

Paula Scher es conocida por su uso expresivo de la tipografía como imagen. No solo diseña letras: las convierte en protagonistas del mensaje visual. Su trabajo combina la rebeldía del arte pop con la estructura del diseño moderno, influenciado por el constructivismo ruso, el Art Deco y el dadaísmo.

Ha contribuido a redefinir la identidad visual de instituciones culturales, educativas y corporativas, llevando el diseño gráfico al nivel del arte público e interactivo.




Obras destacadas

Identidad del Public Theater

Señalización del sistema de caminos del High Line en Nueva York

Diseño de mapas tipográficos a gran escala como obras de arte

Rebranding de CitiBank

Campañas gráficas para el Jazz at Lincoln Center
 



Reconocimientos

Miembro de la Alianza Gráfica Internacional (AGI)

Premio National Design Award en Diseño de Comunicación (2000)

AIGA Medal (2001)

Miembro de la American Academy of Arts and Letters

Exposiciones en el MoMA, el Cooper Hewitt, entre otros



Educación y Legado

Paula Scher también ha sido profesora en la School of Visual Arts (SVA) en Nueva York durante décadas, formando generaciones de diseñadores. Su libro “Make It Bigger” es una reflexión sobre la evolución del diseño gráfico como profesión.




Curiosidades

Es también una artista visual, famosa por sus mapas tipográficos pintados a mano, que le toman meses realizar.

Ha declarado que muchas de sus mejores ideas vinieron "cuando estaba cansada de seguir  reglas"
 



Entradas más populares de este blog

Michell dahiana Suárez . Manejos del conflicto

BIOGRAFIA

BIOGRAFÍA